jueves, 12 de abril de 2018

POSICIONES EN EL CAMPO


Defensiva

El juego se desarrolla de manera ofensiva y defensiva, en el que cada equipo tiene su oportunidad de ofender y defender. Al momento de la defensiva cada jugador tiene un posición especifica en el campo, teniendo como principales al:

Lanzador.- Se puede decir que es la posición principal del campo, es el encargado de lanzar la pelota al equipo contrario de manera que no la conecten y poder obtener los outs para el cambio de turno.
Receptor.- Es el encargado de pedir los diferentes tipos lanzamientos y de recibir los mismos que no puedan conectar los bateadores.
Primera base.- Este es el encargado de resguardar la primera almohadilla donde se generan bastante outs, recibe por lo general los lanzamientos de las demás posiciones del campo corto.
Segunda base.- Esta posición se situa entre la primera y segunda almohadilla mas cercano a la segunda, resguarda esa área y con ayuda del parador corto se ocupan de la segunda almohadilla.
Parador corto.- Esta posicion se situa entre la segunda y tercer almohadilla mas cercano a la segunda.
Tercera base.- Es el encargado de resguardar el área de la tercera almohadilla.
Todos ellos conforman el campo corto o cuadro.

Detras de ellos estan situados los jardineros derecho, izquierdo y central que se ocupan de resguardar esas mismas posiciones.




APRENDER A RECIBIR



Ejercicios para aprender a recibir.

Ya que hemos elegido un guante a nuestro gusto, ahora procederemos a utilizar para aprender a recibir o cachar la pelota.

1.- Como primer ejercicio nos colocaremos nuestro guante y tomaremos una pelota, lo que haremos colocar nuestros brazos delante nuestro y arrojaremos la pelota dentro del guante varias veces este simple ejercicio nos ayuda a sentir cuando la pelota esta dentro del guante y asi cerrar el mismo para que la pelota no se salga, este ejercicio tambien nos ayuda a sacar mas rapido la pelota del guante para tenerla preparada para lanzarla de nuevo.

2.-Un segundo ejercicio sería, no colocamos nuestro guante de nuevo y tomamos un pelota, lo que haremos es con la pelota con la palma de la mano hacia arriba lanzaremos la pelota no muy fuerte y entonces la recibimos con la manopla tambien con la palma hacia arriba, conforme tengamos mas experiencia podremos lanzar la pelota con un poco mas de fuerza y quizas hasta movernos caminando para poder recibirla.

3.- Ya que hayamos dominado el ejercicio anterior procederemos a hacer el mismo movimiento anterior con la diferencia que al momento de recibir la pelota colocaremos el guante con la palma hacia el frente por encima de nuestra cabeza en una posicion que no obstruya la vision de la pelota y asi cacharemos ahora, conforme se sienta mas seguro, lanzaremos la pelota con mas fuerza y quizas hasta a otro lugar al cual podamos llegar caminando o quizas corriendo a atraparla.

EL GUANTE


Aprendiendo a Recibir

El guante de béisbol


El guante de béisbol, (también conocida como manopla de béisbol, o manilla) es una prenda, parte de la indumentaria defensiva utilizada por los jugadores de este deporte para auxiliar y proteger la mano al capturar la pelota que es lanzada por los demás jugadores de su propio equipo o por los batazos de sus contrarios.
En el béisbol, cada jugador emplea un sólo guante y con la mano libre lanza la pelota. Por tanto, cada jugador, mientras está ocupando la posición defensiva, debe poseer un guante en la mano contraria a la que usa para lanzar la pelota. Es decir, si el jugador lanza la pelota con la mano derecha utiliza el guante en la mano izquierda y viceversa.
Consiste en una simulación de una mano humana hecha generalmente de cuero y apropiadamente acolchada contando con secciones para cada uno de los dedos de la mano, más la manopla del catcher y el de primera base no consta de secciones para cada dedo.
El receptor (en inglés "catcher") utiliza un guante de hasta 90 cm de circunferencia llamado mascota y su estructura es diferente a la de los guantes de los demás jugadores, ya que, es quien debe recibir la pelota con mayor impulso de parte del lanzador, la cual en ocasiones va a más de 140 km. por hora.

También existe una diferencia en tamaño de las manoplas del campo corto a excepción del primera base. Las demás posiciones utilizan un guante un poco mas pequeño. Los jugadores de los jardines u outfield utiliza un guante un poco mas alargado por lo general.

Como elegir tu guante

Elegiremos un guante que podamos manejar, nos lo pondremos y verificaremos que el guante no sea muy grande ni muy pequeño para nuestra mano y nuestros dedos, hay guantes que podemos ajustarlos un poco y otros que no lo importante es que se sienta comoda, si el guante es nuevo podria sentirse un poco duro y no podriamos abrir ni cerrar facilmente el mismo, con el uso frecuente el guante va cediendo en movilidad y se usa mejor.  Hay ciertos cremas que se usan tambien para agilizar la movilidad del mismo y puedad usarse mejor en menos tiempo.





martes, 20 de febrero de 2018

Beisbol

Beisbol

El béisbol es el nombre que recibe el deporte, que se practica regularmente en la zona central y norte del continente americano, aunque también es muy popular en Asia, y en algunos países europeos.

Se practica con al menos 9 jugadores por equipo, pueden ser mas porque se permiten cambios de jugador durante el transcurso del partido. 
El juego se practica en un campo cuadrado de aproximada mente 30 mts. por lado en el cual se posicionan 4 bases, dándole un aspecto aéreo de diamante, por lo cual al campo de béisbol también se le conoce así.

Se utiliza un bate, una pelota y un guante de béisbol.